El hombre constantemente se encuentra sobrellevando adversidades, y hoy queremos hablarte de un suceso histórico: El libro del Génesis nos muestra la vida del profeta Abraham, un ejemplo de Fe y constancia en la fidelidad de Dios, uno de los sucesos más significativos ha sido cuando Dios lo llama para sacrificar a su hijo Isaac (Gen 22; 1-18), ¿Cómo te imaginas que fue este lugar?

Yo creo que en más de una ocasión has escuchado esta cita, y en ocasiones no sabemos si lo que estamos escuchando o leyendo es una simple historia-metáfora o bien es algo real donde varias personas participaron y Dios se hizo presente, pues bien el monte Moria es real y a continuación te lo presentamos, se encuentra ubicado en el continente asiático, dentro de la Ciudad Vieja de Jerusalén en Israel.

Localización

El Monte del Templo en Jerusalén es el lugar más sagrado en el judaísmo, el tercer lugar más sagrado en el Islam, y un importante sitio para la cristiandad. Al este se encuentra el Valle de Cedrón, y al oeste está el valle de Tiropeon, ahora rellenado en su mayor parte. El complejo tiene forma casi de rectángulo, pero más específicamente de trapecio, midiendo actualmente acerca de 488 m. al oeste, 470 m. al este, 315 m. al norte, y 280 m. al sur. Las versiones más antiguas del Monte del Templo en Jerusalén fueron más pequeñas y se asemejaban más a un cuadrado, pero Herodes el Grande lo expandió inmensamente.

Historia del Sitio

Cientos de años después, David conquistó Jerusalén y Dios le ordenó construir una casa de adoración permanente en Jerusalén, en vez del Tabernáculo temporal. Salomón, el hijo de David, completó finalmente el Templo alrededor del año 957 a.C. Anteriormente era un lugar sagrado, pero este fue el primero de los tres templos israelitas en el lugar, seguidos por un templo romano, por iglesias cristianas, y por mezquitas islámicas. La evidencia a favor de muchos de los edificios más antiguos es limitada, debido a destrucciones, re-edificaciones, y porque actualmente no se permiten excavaciones en el Monte del Templo. El templo de Salomón fue destruido por los babilonios alrededor de los años 586/587 a.C., bajo Nabucodonosor II, y después de que Ciro derrotó a Babilonia, muchos de los exiliados regresaron a Jerusalén y reedificaron el Templo bajo el gobierno de Zorobabel, completándolo alrededor de los años 516/517 a.C. (Esdras 3:8-13).

En esta última imagen se puede contemplar el templo y el muro de los lamentos.

¿Que te pareció esta información? ¿Lo sabías? Definitivamente este lugar tiene un gran significado histórico y religioso, recuerdas que cada templo que visitas esta lleno de fe y testimonio de miles de personas, inclusive santos, inclusive tu, comparte con tus amigos.


¿Te gustó? ¡Comparte con tus amigos!

1.2k shares
Davidtarin

David es psicólogo, le gusta gusta bailar e ir al cine, pero sobretodo es fan de Dragon Ball. Ser misionero es esencial en su vida, le gusta estar con la gente y poder aportar y compartir lo que Dios le ha regalado. siente que el sentido de su vida esta en ayudar a otros a encontrar el sentido de su vida, encontrar a Cristo en los ojos del prójimo es su misión por lo que le encanta conocer y platicar con la gente.

Comments

comments

Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format