Juan Diego Network (JDN), la productora de podcasts católicos líder en español, en una alianza estratégica con el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), anuncia hoy el lanzamiento de su nueva y contundente serie documental: “La Vida Pende de un Hilo”, la cual nace de la campaña del mismo nombre.
La serie transforma el testimonio de los mártires de hoy en una profunda lección de fe, una catequesis viviente que enseña a través del ejemplo. Su objetivo es formar el corazón de toda la Iglesia, moviendo a los fieles de la escucha a una compasión activa y un compromiso real con la justicia que brota del Evangelio.
Este podcast nace con una doble y unificada misión: evangelizar la conciencia y formar el corazón de los fieles a través del testimonio conmovedor de aquellos que hoy viven el Evangelio hasta sus últimas consecuencias.
La serie documental se adentra en el corazón de uno de los dramas más dolorosos y proféticos de nuestro tiempo: la persecución y el asesinato de personas que defienden la vida de sus comunidades y de la creación. Este proyecto recuerda a toda la Iglesia que la búsqueda de la justicia es una respuesta directa al llamado de Dios a través del profeta Isaías: “¡Aprended a hacer el bien, buscad la justicia, socorred al oprimido…!” (Isaías 1:17).
Oscar Elizalde Prada, director del Centro para la Comunicación del Celam, describe el objetivo central de la serie: “Queremos que cada uno de los episodios del Podcast ‘La Vida Pende de un Hilo’ sea una fuente inspiradora y estimulante para fortalecer el compromiso de nuestras comunidades eclesiales en América Latina y el Caribe, con la defensa y el cuidado de la vida de tantas personas y comunidades amenazadas por su labor activa a favor de los derechos humanos y ambientales de nuestros países”.
A través de un sonido inmersivo y una narrativa cuidada, el podcast narra historias como la de Juan López, un delegado de la Palabra en Honduras asesinado por defender los ríos, la única fuente de agua para las comunidades, para su consumo y para su ganado. Al contar estas historias, la serie busca visibilizar el significado de ser cristiano hoy en un continente donde la obra de misericordia de “dar de beber al sediento” se ha convertido en una lucha de alto riesgo.
La serie documental, anclada profundamente en la misión de la Iglesia, recoge la voz profética del Cardenal Jaime Spangler, Presidente del CELAM, quien afirma sin rodeos: “La sangre de cientos de líderes asesinados en América Latina y en el Caribe clama justicia y nosotros no podemos permanecer indiferentes”.
Este llamado a la acción se inscribe en más de un siglo de enseñanza social católica. Ya en 1891, el Papa León XIII en la encíclica Rerum Novarum, piedra angular del Magisterio Social, sentenció que el Estado tiene el deber de proteger los derechos de los más débiles, afirmando que a los pobres y desvalidos se les debe dar especial consideración y cuidado.
José Manuel De Urquidi, fundador de Juan Diego Network, explica la visión integral de JDN para este proyecto: “En la era digital, la evangelización ocurre en nuevas fronteras, y el podcast es una de las más importantes. Con ‘La Vida Pende de un Hilo’, no solo creamos contenido; abrimos un espacio de donde podemos encontrarnos con miles de personas, especialmente jóvenes, que buscan autenticidad y que quizás no están en nuestras parroquias, pero sí tienen hambre y sed de la justicia que nos presenta el Evangelio. Les estamos mostrando una Iglesia valiente, comprometida y relevante para los desafíos del mundo hoy”.
“La Vida Pende de un Hilo” es un recurso invaluable para la formación de todo católico que desee comprender cómo la fe se hace carne en los conflictos y esperanzas del pueblo de Dios hoy. Es una invitación a escuchar, orar y actuar, para que ninguna vida más penda de un hilo por causa de la justicia.
La serie ya está disponible en las principales plataformas de podcast: https://play.jdn.app/LaVidaPendedeunHilo
