
En la época prehispánica aquí se encontraba un pequeño centro adoratorio a Tonantzin (nuestra madre venerada), quien se aludía como Nuestra Señora y embonaba perfectamente con la relación católica hacia la Virgen María. Incluso muchos indígenas aún hoy usan el concepto de culto a Tonantzin- Guadalupe.
Ubicada al norte de la Ciudad de México, la Basílica de Santa María de Guadalupe, conocida también como La Villa, además de ser el principal recinto religioso en México, es también el recinto mariano más visitado de todo el mundo. Recibe más de 20 millones de peregrinos anualmente alrededor del día 12 de diciembre, día del aniversario de la Virgen, la fiesta católica más importante del país.